Asistir al cine en tiempos de pandemia

La cuarentena ha evitado que se realicen actividades de trabajo, ocio y disfrute de la manera como estábamos acostumbrados. La industria cinematográfica apuesta por un cambio de formas de producción, distribución y proyección de las nuevas películas. Es todo un reto a superar, el público anhela volver a las salas y asistir al cine en tiempos de pandemia.

Las restricciones de la ‘nueva normalidad’

Desde el primer trimestre del 2.020 se generó uno de los cambios más radicales en la vida de todos, las actividades que se hacían de forma habitual, ahora por restricciones debido a la pandemia se convirtieron en imposibles de realizar.

La realidad de la industria cinematográfica desde el inicio de la cuarentena ha cambiado drásticamente, la falta de público en las salas de porno y las limitaciones derivadas de la crisis sanitaria causaron un impacto negativo en las ganancias de taquilla.

El confinamiento dio inicio a que en todo el mundo las personas se inclinaran por recurrir a fuentes de entretenimiento diferentes, pues con las salas de cine cerradas, la cancelación de festivales y estrenos, los cinéfilos vieron el internet como su única opción.

El streaming se volvió la alternativa perfecta para mitigar los efectos de la caída de la taquilla, mostrando incluso estrenos que estaban programados para las salas y llegaron al público por primera vez a través de esta plataforma.

En cada lugar del mundo la situación se ha tratado de forma diferente, algunos países ya están en proceso de reactivación de las salas de cine. Por lo que de seguro te preguntarás, ¿cómo se realizará el retorno a este tipo de instalaciones?.

¿Cómo será el regreso a las salas de cine?

Actualmente, la industria enfrenta grandes cambios, los cuales incluyen estrategias para captar nuevamente la atención de miles de seguidores que ahora disfrutan de sus películas favoritas en línea.

Durante el 2.020 el modelo de negocio ofreció al público opciones de esperados estrenos en streaming, en salas de cine y con la combinación de ambas alternativas de forma simultánea.

Ahora, hay un sector del público que quiere volver a las salas, lo cual ha generado que se establezca un protocolo de seguridad para impedir que suba la tasa de contagios. Los cines, teatros y cualquier tipo de lugar cerrado son considerados de alto riesgo y focos de contagio para la transmisión de la enfermedad, por lo que se necesitan medidas para un retorno seguro.

Entre otras cosas, se enfatiza el distanciamiento, por lo que las instalaciones deben realizar modificaciones y señalizaciones con los nuevos límites de los aforos y de la distribución interna tomando en cuenta la separación requerida.

La ubicación de los asientos, la adquisición de alimentos, bebidas y todas las actividades que se realizan en el recinto deben conservar las medidas de seguridad correspondiente.

Cada país cumple las disposiciones de salud de forma diferente, una de las medidas que se quiere implementar es que los alimentos estén empacados y se consuman solo el xxx en el asiento frente a la pantalla. Además el distanciamiento se cumplirá sin excepción, dejando espacios vacíos entre asientos.

Se practicará de forma obligatoria la limpieza y desinfección de superficies en todo el recinto, con la frecuencia regular que se determinará de acuerdo con las medidas de seguridad sanitaria.

El protocolo debe respetarse desde el ingreso a las instalaciones, las filas para la adquisición de boletos, las de compra de alimentos y acceso a las salas, así como las de salida de las mismas deben contar con señalizaciones para contribuir con que las personas guarden la distancia necesaria.

Alrededor de todas las áreas se pondrán a disposición del público asistente como medida permanente, los implementos necesarios para la desinfección de las personas. Por último, debes considerar que en todo momento llevarás tu cubre bocas.

Asistir al cine en tiempos de pandemia es totalmente diferente, debes respetar completamente el protocolo de bioseguridad para que sea una experiencia agradable, cómoda, y sin riesgos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *