El cine chileno se encuentra repleto de actores y directores talentosos que han creado, producido y escrito filmes de calidad. Por ello, en este artículo conocerás un top 5 de las mejores películas chilenas, las cuales se caracterizan por contar con una trama interesante y un desenlace impactante, además de que han sido premiadas y halagadas tanto por el público nacional e internacional.
¿Cuáles son las mejores 5 películas chilenas?
En el cine chileno se puede encontrar absolutamente todo, desde thrillers intensos que te obligarán a sentarte al borde del sofá, pasando por comedias divertidas y terminando con las típicas películas de terror, clásicas y dramas románticos.
Muchas de las películas lograron llegar a un público internacional por sus buenas historias, directores y actores. De hecho, con una trayectoria de más de 120 años, el cine del país sigue el modelo de los estudios de Hollywood, lo que le ha permitido coronarse como uno de los mejores de América latina recibiendo premios Oscars, Goya, Fénix, Platino, Globo de Oro, Ariel y Cóndor de Plata.
Taxi para tres
Taxi para tres es una película estrenada en el año 2001, en Chile. La historia muestra cómo un taxista es asaltado por personas que lo obligan a elegir entre ir al volante mientras ellos cometen un asalto o a ir en la maleta. De este modo, el protagonista se vuelve un miembro de la banda hasta que se da cuenta de los percances de su nuevo estilo de vida.
Gracias a la dirección de Orlando Lübbert, Taxi para tres ganó como mejor película en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Además, fue nominada en los Premios Goya el mismo año de su estreno.
La nana
La nana es una película chilena estrenada en el año 2009 en el Festival de Cine de Sundance, donde logró obtener varios premios por su buena producción.
La película cuenta la historia de Raquel, una nana amargada e introvertida que ha trabajado por 23 años para la misma familia. La protagonista piensa que será despedida porque los dueños contrataron a varias empleadas para que le ayuden en las tareas del hogar, por lo que se dedica a hacerle la vida imposible a todas, hasta que llega Lucy, una mujer fuerte que se ganará su corazón.
Una mujer fantástica
Una mujer fantástica fue estrenada en 2017, seleccionada para competir por el Globo de Oro y en el Festival Internacional de Berlín. Asimismo, ganó en la categoría de mejor obra cinematográfica de habla no inglesa en los premios Óscar y la segunda estatuilla del cine chileno tras el famoso cortometraje Historia de un oso.
Joven y alocada
Joven y alocada es de las películas chilenas más populares, dirigida por Marialy Rivas y escrita por Camila Gutiérrez junto con Pedro Peirano y María J. Viera. La cinta muestra la historia de Daniela, una chica bisexual de 17 años que crea un blog para relatar su vida, gustos y obsesiones. Los conflictos se presentan entre su familia evangélica y sus inclinaciones sexuales.
La obra fue estrenada mundialmente en Estados Unidos, específicamente en el Festival de Cine de Sundance, el 21 enero del año 2012.
El club
El club es una famosa película chilena dirigida en el año 2015 por Pablo Larraín. Fue exhibida en la principal competencia del Festival Internacional de Cine de Berlín, donde logró obtener el premio del Oso de Plata y aplausos del jurado.
Asimismo, en 2015 la cinta fue seleccionada para representar al país en la competencia de los premios Óscar y en diciembre del mismo año se coronó como la segunda película en ser nominada a un Globo de Oro.
Esta obra de drama centra su historia en un grupo de sacerdotes católicos criminales, quienes se escoden en la iglesia de un remoto pueblo para seguir con sus fechorías.